Ir al contenido principal

ONCE MATEMATICAS - ABRIL 29



CONVERSION DE MEDIDAS DE LONGITUD

La unidad principal para medir longitudes es el metro.  Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores.
Si queremos pasar de una unidad a otra tenemos que multiplicar (si es de una unidad mayor a otra menor) o dividir (si es de una unidad menor a otra mayor) por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.
  
MEDIDAS DE LONGITUD
CONVERTIR DE
A…
MULTIPLICAR POR

CENTIMETROS
PULGADAS
0.3937008
METROS
0.010
MILIMETROS
10


METROS
DECIMETROS
10
CENTIMETROS
100
PULGADAS
39,37008
PIES
3,28084
YARDAS
1,093613
DECAMETROS
METROS
10
HECTOMETROS
METROS
100

KILOMETROS
METROS
1.000
YARDAS
1.093,611
PIES
3.280,83
MILLAS
0,621371
MIRIAMETROS
METROS
10.000

YARDAS
METROS
0,914402
PIES
3
       
                                                                                                                                                  

TRUCO PARA MULTIPLICAR CANTIDADES GRANDES 
Cómo multiplicar mentalmente cifras grandes

97    X    96    =     9312
100 - 97 = 3
100 – 96 = 4
3 + 4 = 7
100 – 7 = 93
3 x 4 = 12

Multiplicar cifras grandes será más fácil si lo haces con una base de 100 ó 1000

982    X    993    =     975126
1000 - 982 = 18
1000 – 993 = 7
3 + 4 = 7
100 – 7 = 93
3 x 4 = 12
TALLER
Realiza 10 ejercicios aplicativos de conversión de medidas de longitud


                                                                                                                                                      


Comentarios

Entradas más populares de este blog

REFUERZOS ESTADISTICA PERIODO 1

REFUERZOS ESTADISTICA PERIODO 1 Solamente lo realizan los estudiantes que no alcanzaron los logros del primer periodo.    Recuerda que copias iguales se anulan.   Selecciona el taller del grado al que perteneces. Envialo lo más pronto posible TALLER PARA GRADO NOVENO ·        Calcular los cuartiles las series estadísticas: 10, 13, 4, 7, 8, 11, 10, 16, 18, 12, 3, 6, 9, 9, 4, 13, 20, 7, 5, 10, 17, 10, 16, 14, 8, 18. ·        El histograma de la distribución correspondiente al peso en kgr. de 100 alumnos de Bachillerato es el siguiente:  ¿A partir de que valores se encuentran el 25 % de los alumnos más pesados? Con los datos de la gráfica anterior hallar las medidas de tendencia central  (media, mediana y moda).  Interpretarlas. TALLER PARA GRADOS DECIMO Y ONCE 1.      Se ha pasado un test de 79 preguntas a 600 pers...

NOVENOS

                                               ACTIVIDADES PERIODO TRES   MATEMATICAS ESTADISTICA ETICA 1 ECUACIONES SIMULTANEAS TECNICAS DE CONTEO Y PERMUTACUIONES DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA 2 FUNCION CUADRATICA  PERMUTACIONES CON REPETICION   CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES  3 TIPOS DE FUNCIONES  VARIACIONES - COMBINACIONES  RELIGIONES EN EL MUNDO  4       ACTIVIDADES PERIODO DOS MATEMATICAS ESTADISTICA ACTIVIDAD 1  ACTIVIDAD 1     ACTIVIDAD 2    ACTIVIDAD 2    ACTIVIDAD 3 ...

ONCES

      ACTIVIDADES PERIODO TRES   MATEMATICAS ESTADISTICA 1 FUNCIONES   MEDIDAS DE DISPERSION   2 GRAFICAR FUNCIONES  DESVIACION ESTANDAR  3 APLICACIÓN DE FUNCIÓN EXPONENCIAL  COEFICIENTE DE VARIACIÓN  4     ACTIVIDADES PERIODO DOS MATEMATICAS ESTADISTICA  GUIA 1 GUIA 1   GUIA 2  GUIA 2   GUIA 3  GUIA 3   GUIA 4  GUIA 4 GUIA 5  GUIA 5   GUIA 6  GUIA 6   ACTIVIDADES PERIODO CUATRO MATEMATICAS ESTADISTICA